Teorico

Marco teorico
Entre los científicos que iniciaron el estudio de la aeronáutica estaba Leonardo da vinci. Da Vinci estudió el vuelo de los pájaros para desarrollar esquemas para una de las primeras máquinas voladoras, a finales del siglo XV d. C. Sus esquemas, sin embargo, como el del ornitóptero. En 1793, Diego Martin aguilera, mecánico de Coruña del conde (Burgos, España), consiguió hacer volar un artefacto de este tipo, pilotado por él mismo, 431 varas castellanas (360 m), y se vio obligado a aterrizar por la rotura de una de las articulaciones de las alas. A pesar de que el ornitóptero sigue siendo un tema de interés para ciertos grupos de aficionados, este instrumento fue remplazado por el planeador en el siglo XIX.
Sir George cayley diseñó diversos modelos de planeador desde 1804 en adelante; el primer planeador tripulado, el "Coachman Carrier" (que puede ser traducido literalmente como el transporte del conductor, ya que el primero que tripuló sus inventos fue el conductor de sus carros. Voló unos 130 metros aproximadamente, a través de un valle en Bromton by shadow cerca de Scarbouro (ambos en el condado de Yorkshire, Inglaterra).
Cuando se inventaron los motores de explosión interna, suficientemente pequeños como para poder propulsar con ellos un artefacto volador, se inició una carrera entre dos posibilidades de vuelo: los más ligeros que el aire (dirigibles) y los más pesados que el aire (aeroplanos).
La investigación en la aeronáutica moderna es principalmente controlada por corporacionesindependientes y universidades. Existen también diversas agencias gubernamentales que estudian la aeronáutica; entre ellas, la NASA, en los Estados unidos, y la Agencia espacial ropea, en Europa. (ESA).

No hay comentarios:

Publicar un comentario