Antecedentes


MARCO DE ANTECEDENTES.



La universidad de Sergio arboleda ha desarrollado investigaciones sobre la ingeniería aeroespacial y su desarrollo.“Algunas de las cosas mas grandes vienen en los paquetes mas pequeños, tal como lo es el pico-satélite actualmente desarrollado por la Boeing. \CubeSat TestBed I" como es llamado, posee un volumen de un litro y pesa menos de un kilogramo, y a pesar de su peso y tamaño puede ejecutar 300 millones de instrucciones por segundo gracias a sus 4 microcontroladores.


Dos sistemas de comunicaciones: Uno para transmitir, y otro para recibir.Un sistema de suministro de energía.Una antena desplegable.Un sistema de orientación rotacional que usa Magneto-torqueadores.Boards multifuncionales que contienen una variedad de sensores.

 

Los beneficios de tener tanta capacidad en tan poco espacio son obvios: Es una alternativa de bajo costo comparada con el desarrollo de satélites de varias toneladas, y además pueden ser lanzados junto con misiones m as grandes que son las que se ocupan de financiar gran parte del lanzamiento.

\Estos satélites permiten probar componentes y subsistemas de forma rápida y económica", dijo Scott MacGillivray, Director del proyecto. \Y muchos de los pequeños componentes pueden luego ser usados en satélites mas grandes para así disminuir su tamaño y consumo de energía".Por esta razón, el desarrollo de CubeSats es una excelente forma de hacer investigación. Además, al ser los satélites tan pequeños, se necesita muy poco espacio físico para construirlos. El satélite de la Boeing fue construido en un pequeño laboratorio de 46 m2. El proyecto empezó a inicios del año 2005 y el lanzamiento fue el 27 de marzo de 2007.”








El Embraer KC-390 es un proyecto de avión de transporte de tamaño mediano, propulsada por dos motores de reacción, diseñado por la empresa aeroespacial brasileña embraer. Será la mayor aeronave que la compañía ha fabricado hasta la fecha y será capaz de transportar hasta 21 toneladas de carga, incluidos vehículos blindados de ruedas. Es similar en tamaño al C-130J súper hércules, que tiene capacidad de carga de 19 toneladas En el año 2006, Embraer comienza a estudiar el diseño de un transporte militar  táctico del tamaño de un C-130. En abril de 2007, Embraer informa que está en el estudio  de una aeronave de tamaño mediano con la  identificación de compañía C-390. La aeronave incorporará muchas de las soluciones tecnológicas heredadas de la serie Embraer E-Jets. El avión tendrá una rampa trasera para carga y descarga de grandes volúmenes. El precio unitario está estimado en unos 50 millones de dólares, mientras que la competencia vende modelos similares como el C-130J en hasta USD$62 millones. El vicepresidente de Embraer, Luis Carlos Aguilar, dice que de acuerdo a sus estimaciones, cerca de 698 aeronaves de transporte militar en el mundo serán reemplazadas durante la próxima década, y allí hay un mercado potencial para este tipo de avión. Las opciones de motores potenciales han sido estudiadas en el rango de empuje de 75,6 a 98 kN (17.000 – 22.000 libras), incluyendo motores como el Pratt & Whitney PW6000 y el Rolls-Royce BR715.

A principios de marzo de 2008, el gobierno brasileño planeó invertir alrededor de 60 millones de reales (o 33 millones de dólares) en el desarrollo inicial de la aeronave. Al mismo tiempo, la Fuerza Aérea Brasileña estaba finiquitando el contrato de compra en el cual adquiriría probablemente de 22 a 30 aeronaves de este tipo en una primera orden. Embraer está en negociaciones con los posibles socios. En mayo de 2008 el congreso brasileño desembolsó 800 millones de reales (440 millones de dólares) para ser invertidos en el proyecto y desarrollo de la aeronave. Los medios aseguraron que esta aeronave no solo será utilizada por la Fuerza Aérea Brasileña, sino por el Ejército Brasileño y la Armada Brasileña, pero esto aún no ha sido confirmado por las agencias gubernamentales. El 14 de abril de 2009, se anunció una orden de compra por la Fuerza Aérea Brasileña de la versión de transporte de tanques del KC-390.

En septiembre de 2008, el comandante de la Fuerza Aérea Portuguesa, al ser entrevistado por el periódico de aviación nacional Take Off reveló que el interés en la aeronave como posible reemplazo de la flota de C-130, sin embargo, el desarrollo del C-390 es monitoreado de cerca por la Fuerza Aérea Portuguesa con la opción de orden de compra futura.


En febrero de 2010 una ampliación de la noticia, informa que Embraer propuso al Ministro de Defensa la adquisición de los KC-390 como sustitutos de los veteranos C-130 de la Fuerza Aérea Portuguesa



No hay comentarios:

Publicar un comentario